Por primera vez en Latinoamerica desde Israel
El comite de la Asociación EMDR Colombia Invita
El entrenamiento se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá los días 15 y 16 de febrero de 2020.
¡Cupo limitado! Se dará prioridad a profesionales afiliados a nuestra Asociación EMDR Colombia.
Esta invitación es exclusiva para Profesionales formados en la Terapia EMDR con certificación de Básico II
Solicite más información

PROCEDIMIENTO PARA PAGO Y PRECIOS:
1.Inscripción (formato adjunto para diligenciar).
2.Certificación de entrenamiento en terapia EMDR Básico II.
3 . Valor del evento
Tarifa completa
Pago hasta el 10 de enero de 2020.
Entrenamiento días 15 y 16 de febrero de 2020.
Valor: $1.300.000 pesos colombianos o su equivalente en dólares a la tasa de las casas de cambio del día del pago.
Tarifa temprana
Pago hasta el 21 de diciembre de 2019
Entrenamiento días 15 y 16 de febrero de 2020.
Valor: $1.100.000 pesos colombianos o su equivalente en dólares a la tasa de las casas de cambio del día del pago.
4. Realizar pago y enviar comprobante al correo comitehumanitarioemdr@gmail.com
Por Depósito Bancario, a nombre de Asociación EMDR Colombia – Banco Caja Social Cuenta corriente 21003618692
Para pago virtual:
- Entre a https://www.mipagoamigo.com/MPA_WebSite/ o descargue la App en su celular.
- Seleccione Recibos y Facturas.
- Ingrese el nombre: ASOCIACION EMDR COLOMBIA, o selecciónela de la lista de empresas.
- Ingrese como referencia su número de cédula y valor a pagar.
- Seleccione la entidad financiera desde donde va a realizar el pago a través de PSE.
- Descargue el comprobante de pago como soporte de la transacción.
Notifique su pago al correo comitehumanitarioemdr@gmail.com
5. A vuelta de correo recibirá carta de bienvenida confirmando inscripción, lugar y horario del evento.
Si es de su interés inscribirse en la Asociación EMDR Colombia, puede ingresar al siguiente enlace y seguir los pasos:
https://asoemdrcolombia.com/hagase-miembro/
El Dr. Elan Shapiro estara enseñando los protocolos para abordar el trauma reciente y la intervención temprana de traumas (R-TEP) y su protocolo grupal ( G-TEP), que son utilizados con diferentes poblaciones, como militares de post-conflicto, víctimas de desastres, refugiados, familias y parejas entre otros. El Dr. Shapiro estará acompañado por dos facilitadoras: Gloria Howard (Inglaterra) y Marcia Maxwell Holland (EEUU).
El Dr. Shapiro ha escrito y coescrito más de 18 artículos sobre temas de R-TEP, incluidas secciones de libros y presentaciones en conferencias. En Europa, el Dr. Shapiro fue condecorado con el Premio David Servan Schreiber 2016 por sus contribuciones a nivel mundial.
