[trx_title type=»2″]

Ana M. Gómez

[/trx_title]

Ana M. Gómez, (MC) Magister en “Counseling Psychology” Arizona State University. Psicoterapeuta, autora, conferencista y entrenadora aprobada por el EMDR Institute (EEUU), EMDR-HAP y EMDR-IBA en la Terapia EMDR. Autora de múltiples artículos, libros y capítulos publicados en los EEUU y traducidos en varios idiomas. Co-autora con la Dra. Francine Shapiro, de un artículo sobre la utilización de la terapia EMDR con niños, publicado en el año 2013 en Canadá. Su último libro “EMDR Therapy and Adjunct Approaches with Children: Complex Trauma, Attachment and Dissociation” fue publicado en los EEUU en el año 2013. En el año 2011 fue distinguida con el premio “Distinguished Service Award” de la Arizona Play Therapy Association, y en el 2012, con el premio “Hope Award” otorgado por Sierra Tucson en Phoenix Arizona, por su contribución a la Educación en el campo de la salud mental, otorgado por la Organización “Sierra Tucson” en Phoenix, Arizona. Ana Gómez ha realizado conferencias en más de 60 ciudades en cerca de 10 países.

[trx_title type=»2″]

John Hartung

[/trx_title]

John Hartung es el Senior Trainer del Equipo de EMDR Iberoamerica y el responsable por el entrenamiento de los Entrenadores de Entrenadores (EDEs) nombrados por Francine Shapiro. Durante más de diez años ha estado involucrado en divulgar y ofrecer los talleres de entrenamiento en América Latina en español. John vive en Colorado Springs, EUA, y sigue con su labor en América Latina y talleres en su especialidad al rededor del mundo.

[trx_title type=»2″]

Ignacio Jarero

[/trx_title]

Ignacio Jarero ha dedicado su vida profesional a aliviar el sufrimiento humano producido por el trauma psicológico. Esta labor la ha llevado a cabo durante su diario trabajo como clínico, impartiendo clases o conferencias, haciendo investigación y escribiendo artículos que han sido publicados en revistas internacionales, brindando asesoría a organizaciones e instituciones, y trabajando directamente en campo con sobrevivientes y auxiliadores de desastres naturales o producido por el hombre en Latinoamérica y Europa.